Miguel Ángel Granados Chapa tiene una opinión sobre la situación que vive Alternativa Socialdemócrata, no la comparto, sin embargo la respeto profundamente.
Creo que hubiese sido deseable que, como en cualquier otra historia, las diversas verdades estuviesen reflejadas, y es por ello que encuentro conveniente aportar algunos elementos en torno a lo expresado por Patricia Mercado y que se refiere en Plaza Pública del 22 de enero de 2008, titulada "Mercado y Begné".
1. Alternativa Socialdemócrata contendió, durante el 2007, en 15 procesos electorales (no en 11 como se asegura), en 14 entidades del país.
2. En estas entidades durante el 2006 obtuvimos 232 mil votos (1.46%), mientras que en el 2007 alcanzamos por más de 195 mil (1.27%). Esto no refleja, bajo ninguna óptica, una caída del 50% en nuestra votación como asevera Patricia Mercado.
3. No sobra decir que en las entidadesreferidas, la barrera del 2% no se superó en la elección de 2006, ni en las legislativas (1.46% para diputados federales), ni en la presidencial (1.93%).
4. El 2007 no alcanzó nuestrar expectativas, pero tampoco representó un año de fracasos. En Chiapas, Oaxaca y Veracruz logramos refrendar el registro como partido político estatal; y personas que contendieron como candidatos y candidatas de Alternativa alcanzaron cargos de representación pública.
5. Alternativa Socialdemócrata alcanzó 4 presidencias municipales, 37 regidurías, 2 sindicaturas, 10 presidencias de comunidad y una diputación local.
6. La política de alianzas implicó sólo una candidatura común en Michoacán (con Leonel Godoy) y una coalición parcial en Veracruz con el PRI.
No quisiera concluir esta misiva sin antes dejar en claro dos puntos: Diversa Agrupación Política Feminista no solicitó su registro como partido para formar Alternativa Socialcemócrata, sino Iniciativa XXI; y, de las 11 sesiones del Consejo Político Federado, celebradas durante la gestión de Alberto Begné, sólo ha dejado de asistir en una ocasión.
Por último, el supuesto de que hay una persona que puede enmendar nuestros desaciertos y adjudicarse nuestras victorias es una descalificación al colectivo. Lo dijimos en campaña: nadie puede solo; quien lo asegure, engaña a nuestra militancia y a la ciudadanía.
Luciano Pascoe Rippey,
Representante de Alternativa Socialdemócrata
ante el Consejo General del IFE
-------------
Vale la pena mencionar que en la edición de ese día Granados Chapa respondió lo siguiente:
Sr. Director:
La carta de Luciano Pascoe, que agradezco, refuta afirmaciones de la corriente que apoya a Patricia Mercado, y de ella misma. Por eso no soy la persona indicada para contestar.
Atentamente,
Miguel Ángel Granados Chapa
-------------
Quizás Patricia o alguno de sus colaboradores deberían tomarse el tiempo para contestar la carta de Luciano -en este blog, para empezar-, y, sobre todo, informar con datos fidedignos a sus amigos.
-------------
Entradas relacionadas: Artículo de Granados Chapa - Mercado y Begné.
No hay comentarios:
Publicar un comentario