La Asamblea Legislativa del Distrito Federal creó una Comisión Especial para Vigilar la no Utilización de Recursos Públicos con Fines Político-Electorales en junio de 2007. Es una iniciativa muy importante que apunta hacia el objetivo de garantizar los principios de transparencia, legalidad e imparcialidad de las instituciones que manejan recursos públicos.
Sin embargo el funcionamiento de esa comisión ha quedado muy por debajo de la expectativa planteada inicialmente. Por un lado se ha reducido a ser una comisión que sólo analiza los procesos electorales internos de un organismo político, el PRD. Por otro, ha dejado pendiente el escrutinio del uso de recursos públicos del propio órgano legislativo y su vinculación con otros partidos políticos.
La citada comisión ha sido omisa para abordar la fiscalización de elecciones internas de por lo menos cuatro partidos que renovaron dirigencias en el lapso que va de su creación hasta la fecha.
Cuando ocurrieron los procesos internos del PAN y de Alternativa Social Demócrata, por ejemplo, dicha instancia literalmente desapareció.
Es sabido públicamente que la candidata a la presidencia del PASC en la capital, Carla Sánchez Armas, fue presentada como tal en el recinto de la Asamblea Legislativa por el diputado Cuervo, con el uso de recursos públicos.
También es sabido que esa desviación de recursos, denunciada en su momento, no tuvo respuesta alguna de la citada comisión, menos se dio seguimiento al desvío infraganti ocurrido en ese momento.
Ahora que se acerca un nuevo proceso electoral interno del PRD la famosa comisión vuelve a surgir. Eso está muy bien, es muy positivo. Pero ya en este momento muchos observadores se preguntan: ¿y quién vigila que los recursos públicos que maneja la ALDF no se desvíen a procesos electorales internos de los partidos que la componen?
La pregunta tiene sentido porque apenas en 2006, cuando inició trabajos la actual legislatura, la ALDF tenía un presupuesto de 767 millones de pesos. En 2007 dicho monto subió a 900 millones y en este 2008 los recursos a manejar son del orden de mil 122 millones de pesos. ¿Cómo evitar que este cuantioso presupuesto no se desvíe hacia elecciones internas en el PAN, PRD, PASC o cualquier otro partido? Eso es para lo que no tiene respuesta la multicitada comisión.
Publicado el 29 de enero de 2008 en El Universal Gráfico.
-------
Entradas relacionadas: Respuesta de Carla SánchezArmas al artículo de Batres
No hay comentarios:
Publicar un comentario