lunes, 24 de marzo de 2008

Boletín de prensa

- La dirección nacional de Alternativa Socialdemócrata rechaza la violencia
- En la primera asamblea del DF el grupo de Patricia Mercado intentó la toma violenta de la mesa directiva
- Los verdaderos demócratas se miden especialmente en la derrota más que en el triunfo
- Audios y vídeos se encuentran www.alternativa.org.mx

El domingo 16 de marzo, se realizaron las últimas asambleas estatales -Estado de México, Guerrero, Jalisco y el Distrito Federal- para conformar dirigencias estatales y nombrar asambleístas nacionales de nuestro partido.

Por desgracia, en el caso de la Asamblea Estatal en el Distrito Federal, actos premeditados de violencia intentaron empañar lo que ya es una realidad en nuestro partido: la formación de una Nueva Mayoría.

En diversos medios de comunicación se reflejan acusaciones vertidas por Patricia Mercado en las que acusa a diversos integrantes del partido, de violentar, agredir y enrarecer el proceso de renovación de direcciones partidistas. Nada más falso.

Frente a los hechos ocurridos en esta primera asamblea del DF y las falaces e irresponsables declaraciones de la señora Mercado, consideramos indispensable hacer del conocimiento público lo siguiente:

Las acusaciones de Patricia Mercado son contrarias a la verdad y a la más elemental lógica política. Nunca una mayoría atenta contra la integridad y legalidad de una asamblea en la que ya triunfó. La ruptura de la civilidad y la violencia la inició la gente de Mercado después de haber perdido las primeras tres votaciones.

Repudiamos y condenamos todo acto de violencia que atente contra la integridad de las personas, y exigimos a las autoridades investigar y llegar al fondo de todas las denuncias en el Ministerio Público.

Desde hace semanas hemos venido denunciando una campaña de intimidación y amenaza contra nuestro equipo político. Enrique Pérez Correa, David Razú, Gustavo Arredondo y sus familias fueron objeto de amenazas. Los hechos ocurridos el domingo son el último recurso con el que contó un grupo que se rehúsa a respetar la voluntad del partido y reconocer su derrota.

Las versiones que Mercado ha transmitido a los medios de comunicación son absolutamente falsas. De ello consta en video y en fe notarial que se levantó, con detalle, durante dicha asamblea. Tanto el video como el audio están a disposición en nuestra dirección electrónica www.alternativa.org.mx. No hay duda sobre la responsabilidad de quienes iniciaron la toma violenta de la mesa directiva de la Asamblea estatal: la minoría que apoyaba a Mercado, y que de manera distintiva se vistió de rojo.

Miguel Ángel Conde (hermano de la diputada Elsa Conde) al ver la imposibilidad de triunfar democráticamente, llamó a la toma de la mesa directiva de la Asamblea del Distrito Federal. Coincidentemente, fue ante su llamado que una veintena de personas ajenas al partido ingresaron violentamente intentando disolver el evento, la entrada de estos ‘golpeadores’ también coincidió con el hecho de que Patricia Mercado y sus allegados ya habían abandonado el recinto. Ante estas ‘coincidencias’ fue la fortaleza de convicciones de la Nueva Mayoría que permitió un correcto desahogo de la Asamblea.

Hacemos responsables de estas agresiones a Miguel Ángel Conde, Jesús Robles Maloof, Brando Flores, Armando Arteaga, Andrés Lajous Loaeza, Gustavo Gordillo de Anda y Patricia Mercado, así como otros integrantes del partido que, lamentablemente, han asumido la misma actitud. Ante ello, tomaremos todas las medidas legales internas y externas contra quienes agredieron a la mayoría de integrantes de la Asamblea y promovieron la violencia.

Que no quede duda, siempre condenaremos la violencia. Pero también condenamos a todas y todos aquellos que, desde el anonimato amenazan y agreden, mientras que en lo público intentan hacer responsables a otros de sus malas decisiones. Condenamos a los que se dicen demócratas y se rehúsan a aceptar el veredicto de los votos.

Patricia Mercado intenta la destrucción del proceso interno por una sola razón: perdió.

Ante esto le decimos al público en general y a nuestra militancia que Alternativa Socialdemócrata es mucho más grande que las aspiraciones y visiones dogmáticas de un puñado de personas.

Hoy, en Alternativa Socialdemócrata, ya hay una Nueva Mayoría.

Refundaremos nuestra institución y le ofreceremos a este país lo que realmente necesita, un opción política de izquierda responsable, moderna, democrática y constructiva.

No hay duda, México tendrá un Partido Socialdemócrata para el futuro.

Contenido del video: www.alternativa.org.mx. Después de las primeras 3 votaciones se observa cómo Miguel Ángel Conde (hermano de la legisladora Elsa Conde y operador cercano a Patricia Mercado) arrebata el micrófono al presidente de la Mesa Directiva y llama a tomar la tribuna para impedir el desarrollo del evento. La Nueva Mayoría protege a la mesa directiva y en ese mismo momento irrumpen golpeadores de Patricia Mercado con intención de disolver la asamblea en dónde se daría la elección de delegados a la Asamblea Nacional así como la elección de la dirección estatal.

Que nadie quede fuera

Por el Comité Ejecutivo Federado

Alberto Begné Guerra, Presidente
Tere Vale, Luciano Pascoe Rippey, Rafael Piñeiro, Tomás Correa, Mauricio Gómez, Enrique Villareal, Eduardo Pérez Haro, Ricardo Galguera, Elia Sánchez, José Villaseñor

Por el Comité del Distrito Federal

Enrique Pérez Correa, Presidente
Carmen Parra y Toledo, Sergio Luis Aguayo, Tirso Trejo, Eduardo Cari Álvarez

La Asamblea del Distrito Federal

Jorge Carlos Díaz Cuervo, Presidente
Integrantes de la mayoría de la Asamblea.

1 comentario:

Libre Expresion dijo...

Ya que hablan de condenar la VIOLENCIA y las AGRESIONES y AMENAZAS seria correcto que actuaran de igual manera con esto que sucedio en morelos por parte de JESUS ESCAMILLA dirigente perteneciente a la "Nueva Mayoria"...

Alerta
C E P E T
www.cepet.org

Amenazan de muerte a reportero independiente en Morelos

México, 25 de marzo de 2008.- Andoni Mújica Murias, reportero independiente en el central estado de Morelos, denunció amenazas de muerte por parte de Jesús Escamilla Casarrubias, dirigente de una organización campesina afiliada al izquierdista Partido Alternativa Social Demócrata.

Los hechos se registraron el pasado sábado 15 de marzo, luego de una reunión entre dirigentes de este partido político en donde Escamilla Casarrubias fue visto por Mújica Murias en el momento en que presuntamente repartía dinero a los participantes en el evento, como pago por su asistencia.

En entrevista con el CEPET, Mújica Murias dijo que labora de manera independiente como fotógrafo para el periódico La Jornada Morelos y como conductor para un programa de radio en la emisora Universal FM y ya en una ocasión anterior había tomado fotografías de Escamilla Casarrubias repartiendo dinero, pero sin que se registrara ningún incidente.

Escamilla Casarrubias es dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC).

Mújica Murias refirió que cuando atestiguaba el reparto de dinero, otro sujeto advirtió a Escamilla Casarrubias de su presencia , a lo que el dirigente de la CODUC respondió: “¿Qué tiene?, que lo vea” y luego se volvió hacia él gritándole: “Tú también quieres dinero, ¿cuánto quieres?”, mientras agitaba en alto un fajo de billetes.

Al ver que el reportero ignoró el comentario, el dirigente se le acercó para enfrentarlo directamente: "Mira (…) güerito, aunque estás chavo yo sí­ te balaceo y te mato...".

Por los hechos Mújica Murias presentó una denuncia formal ante la Procuraduría de Justicia de Morelos y envió una queja ante la Fiscalía Especializada contra Agresiones a Periodistas de la Procuraduría General de la República (PGR).


Contacto:
CEPET libex@cepet.org