jueves, 27 de marzo de 2008

Granados Chapa: ¿Deshonestidad o Ignorancia?

En su columna del día de ayer Miguel Ángel Granados Chapa hace una serie de afirmaciones sobre Alternativa Socialdemócrata y sobre mi persona que sólo pueden ser producto de una profunda deshonestidad intelectual o de una ignorancia inadmisible en el ejercicio del periodismo. En cualquier caso, le aclaro lo siguiente:

1. El proceso de integración y renovación de órganos de dirección del partido inició en mayo de 2007, una vez aprobados, por consenso, los nuevos estatutos. La integración de asambleas en las 32 entidades federativas, donde se eligen órganos de dirección locales y representantes a la Asamblea Nacional, se ha desarrollado desde entonces en distintas etapas y, en efecto, al inicio de la asamblea correspondiente al Distrito Federal el pasado 16 de marzo, la expresión de la que formo parte ya contaba con el respaldo de más del 70 por ciento de representantes electos a la Asamblea Nacional del próximo domingo 30 de marzo. Por lo tanto, es absolutamente falso que “para continuar siendo líder de este partido” la asamblea del DF fuera necesaria, pues ya habíamos logrado antes de ésta una amplia mayoría.

2. Como consta en audio, video y en la fe notarial de la asamblea del Distrito Federal, quienes literal y físicamente tiraron la mesa directiva y expresamente llamaron a impedir el desarrollo de esa sesión fueron los seguidores de Patricia Mercado, después de haber perdido las primeras tres votaciones. Y no sólo eso, una vez iniciada la trifulca, la ex candidata y sus más cercanos seguidores salieron del recinto, justo antes de la entrada de un grupo de golpeadores. Nadie con rigor analítico y con la información necesaria sobre lo que escribe puede creer que quienes ya cuentan con la mayoría nacional y con la mayoría en una asamblea buscarían irrumpir violentamente para impedir un proceso de elección en el que ya ganaron. Todas las evidencias, disponibles para quien tenga interés sobre lo ocurrido (www.alternativa.org.mx), muestran que fue el grupo de Mercado quien violentó esa sesión, en un montaje tan deleznable como inverosímil, con la pretensión de dañar el proceso interno.

3. Granados, al referirse a mí, dice que “Para sorpresa sólo de quienes no lo conocen, este último ha manejado el partido en su provecho personal y por ello no escatima recurso alguno con tal de permanecer en el mando, en que ha tenido un ejercicio personalísimo, ajeno a la rendición de cuentas”. Esta esa una infamia. Todas y cada una de las decisiones relevantes del partido han sido tomadas en órganos colegiados, y nuestro partido es el único que suscribió un convenio con el IFE y cumplió cabalmente dentro del plazo previsto, como lo reconocieron los consejeros de ese Instituto en un acto público el pasado 23 de enero, todos y cada uno de los compromisos asumidos en materia de transparencia y acceso a la información. Frente a los dichos, los hechos.

4. Granados afirma que en algún momento yo habría dicho que la “tradición que comenzara con Democracia Social y que luego continuara con México Posible no tendría cabida en Alternativa mientras él (se refiere a mí) estuviera al frente del Partido”. Nada más falso. Le exijo una sola prueba de su dicho, más aún cuando lo entrecomilla como si me estuviera citando. Desde 1996, muchas personas coincidimos en el esfuerzo de iniciar la construcción de un partido socialdemócrata en nuestro país, y en esas reuniones, por cierto, Patricia Mercado no participaba. Luego, citando a Ricardo Raphael de la Madrid, se dice que “de esa identidad previa le estorban (es decir, a mí) dos cosas: lo que Begné llama, con tono de menosprecio, la agenda pinky…”. Granados cita a un editorialista con interés de parte en la contienda de Alternativa sin el más mínimo reparo en la verificación de sus dichos. Además de que nunca he usado la chocante expresión de “pinky”, vale la pena subrayar que, junto los legisladores de mi partido en el Distrito Federal, he sido un permanente promotor de las reformas legislativas y nuevas leyes que hoy reconocen derechos de la diversidad sexual y de las mujeres, como nunca se había hecho. Otra vez, me remito a los hechos, que a Granados parecen importarle muy poco.

5. Finalmente, sin considerar otras expresiones ofensivas e infundadas en mi contra, Granados afirma que mi “estrategia consiste en unirse al PRI en elecciones locales, pero también interferir en comicios internos, como el que tiene en tribulación al PRD…” El periodista no se informa: de los 18 procesos locales celebrados durante 2007 y principios de 2008, nuestro partido únicamente participó con otros partidos en dos casos: una coalición parcial con el PRI en Veracruz, aprobada después de horas de deliberación por el Comité Ejecutivo con 17 votos a favor y 5 en contra, y una más en candidatura común con Leonel Godoy en Michoacán, aprobada por el mismo órgano, prácticamente por consenso. De la supuesta interferencia en los comicios del PRD exijo alguna prueba de su dicho, pues no hay nada más falso.

El proyecto socialdemócrata representado por nuestro partido ha culminado una etapa de construcción institucional, sin duda compleja, pero muy fructífera. Hoy contamos ya con órganos de dirección en todo el país surgidos de un proceso que no había sido impugnado hasta que Patricia Mercado constató su derrota. Y lejos de aceptarla, busca ahora dañar al partido que con tanta determinación respaldó su candidatura en el 2006. Como dijo Rodríguez Zapatero durante el conflicto poselectoral de ese año en México, a los demócratas se les conoce en la derrota. Yo convoco a Patricia Mercado a que honre su compromiso democrático. Y le pido a Granados que me responda si escribió lo que escribió sobre Alternativa y sobre mi persona a sabiendas de la falsedad de su dicho o falta de información. En suma, quiero saber si lo suyo es deshonestidad intelectual o mera ignorancia.

Atentamente

Alberto Begné Guerra

Presidente de Alternativa Socialdemócrata

Desplegado publicado el 27 de marzo de 2008 en Reforma.

1 comentario:

Renne dijo...

en verdad es muy ignorante Granados Chapa o la verdad duele? Porque ante un escenario público fingir indignación puede funcionar, pero para los que saben la verdad que? Tu la sabes! o no me digas que ya te creíste tus mentiras?