martes, 12 de febrero de 2008

La Nueva Mayoría se consolida

Estimad@s Compañer@s,

De la misma manera que al finalizar la ronda de certificación anterior, enviamos la información en poder del Centro de Coordinación de la Nueva Mayoría con el objeto de que todas y todos los que hemos estado involucrad@s en el proceso de renovación de órganos de nuestro partido conozcamos la tendencia actual de sus resultados. Al igual que en la ronda anterior, los datos aportados provienen de fuentes ciertas: en los estados de la primera ronda, del cruce entre las copias de las actas en poder de este Centro de Coordinación y el informe publicado por la Comisión con respecto a dichos estados; por lo que se refiere a los estados de la ronda que concluyó el domingo 8 de febrero, de las copias de las actas y la información preliminar que sobre los totales de CAPs se pudo obtener verbalmente por nuestr@s observadores en cada una de las sedes de certificación. Este último dato, el total de CAPs por sede, desde luego deberá ser más tarde corroborado con el informe que en ese sentido haga la CNAEOD, pero al igual que la vez pasada, no esperaríamos grandes variaciones. Los resultados en el total de CAPs por expresión son como siguen:


Resultado de la Certificación de CAPs por Entidad y por Expresión

Entidad

Nueva Mayoría (Socialdemócratas y Sentimientos)*

Patricia Mercado**

Total***

Mínimo para Asamblea Válida


Asamblea Válida

Aguascalientes

29

4

33

15


Sí procede

Baja California

11

10

21

20


Sí procede

Chiapas

47

56

103

20


Sí procede

Chihuahua

0

7

7

15


No procede

Colima

15

13

28

15


Sí procede

Durango

14

43

57

15


Sí procede

Guanajuato

14

5

19

30


No procede

Hidalgo

6

30

36

20


Sí procede

Michoacán

31

15

46

20


Sí procede

Nayarit

25

21

46

15


Sí procede

Nuevo León

39

6

45

30


Sí procede

Puebla

45

6

51

35


Sí procede

Querétaro

19

0

19

15


Sí procede

Quintana Roo

3

0

3

15


No procede

San Luís Potosí

22

4

26

15


Sí procede

Sinaloa

4

12

16

20


No procede

Sonora

0

18

18

20


No procede

Tabasco

2

1

3

15


No procede

Tamaulipas

1

40

41

20


Sí procede

Tlaxcala

56

5

61

15


Sí procede

Yucatán

17

8

25

15


Sí procede

Zacatecas

0

12

12

15


No procede

*Los datos corresponden estrictamente al número de copias de actas en poder del Centro de Coordinación de la Nueva Mayoría excepto en el caso de Tlaxcala, en donde se cuenta únicamente con 26 copias y se está a la espera de las restantes.
**Los datos se obtienen a partir de la resta entre los totales y los CAPs de la Nueva Mayoría.

***Para los estados de la primera ronda de certificación, los datos corresponden al informe de la CNAEOD; para el resto de los estados, los datos corresponden a información preliminar obtenida verbalmente por observador@s de la Nueva Mayoría al cierre de cada CICAP.

Como puede derivarse del cuadro anterior, esta ronda, una vez más, favorece y fortalece a la Nueva Mayoría del Partido, pues de 15 entidades en que se ha alcanzado el número mínimo de CAPs para la constitución de asambleas estatales, hemos formado mayoría en 11. Lo anterior, sumado a los estados de Campeche y Coahuila, implica que de un total de 18 entidades con capacidad de constituir asambleas estatales, la Nueva Mayoría impulsará exitosamente a sus representantes en por lo menos 13. En términos de esto último, de representantes a la asamblea nacional, los resultados de las rondas de certificación implicarían una distribución como la que se muestra en el cuadro siguiente:


Distribución de Representantes a la Asamblea Nacional por Expresión de Acuerdo a las Cifras de Certificación de CAPs

Entidad

Nueva Mayoría (Socialdemócratas y Sentimientos)

Patricia Mercado

Total

Aguascalientes

5

-

5

Baja California

10

-

10

Baja California Sur

-

4

4

Campeche

4

-

4

Chiapas

-

14

14

Coahuila

9

-

9

Colima

4

-

4

Durango

-

6

6

Hidalgo

-

9

9

Michoacán

14

-

14

Nayarit

5

-

5

Nuevo León

14

-

14

Puebla

18

-

18

Querétaro

6

-

6

San Luís Potosí

9

-

9

Tamaulipas

-

10

10

Tlaxcala

5

-

5

Yucatán

7

-

7

Total

110

43

153

Porcentual

72

28

100


Lo anterior significa que con resultados prevalecientes hasta hoy, la Nueva Mayoría del Partido se consolida como tal al tener la posibilidad de agrupar a 110, es decir, el 72 por ciento de l@s representantes a la próxima Asamblea Nacional tomando en consideración los estados en que ya se han concluido los procesos de certificación. Estamos conscientes de que la ronda de certificación que recién concluyó era la más complicada para nuestras expresiones y en ese sentido, al igual que al concluir la etapa de pre-registro, hoy felicitamos a nuestr@s promotor@s, activistas y militantes por el esfuerzo realizado y reiteramos que si bien estamos cada vez más cerca de hacer valer nuestra Nueva Mayoría, es importante que mantengamos la cohesión y el proyecto de frente a las asambleas estatales que se avecinan. Particular mención merece el caso de Chiapas, en donde a pesar de haber certificado un número menor de CAPs, estamos convencidos de que el trabajo de nuestra militancia nos permitirá salir airos@s de la Asamblea Estatal.

Con respecto a la ronda que comienza el día de mañana, reiteramos a toda la militancia que se ha agrupado en torno a las expresiones integrantes de la Nueva Mayoría, todo el apoyo por parte de este centro de coordinación. Esta penúltima ronda, en entidades con amplia presencia de la Nueva Mayoría, definirá de manera irreversible el rumbo de nuestro partido renovado, pues estamos convencid@s de que el trabajo que desde 2006 se viene realizando en ellas permitirá que prevalezcamos con amplia ventaja en todas y cada una de las seis entidades involucradas: Guerrero, Jalisco, México, Morelos, Oaxaca y Veracruz. Esperamos en una semana actualizar este comunicado con un reporte de éxito que permitirá a la Nueva Mayoría elevar el potencial de Representantes a la Asamblea Nacional a 227, lo cual implicará una presencia de 84 por ciento para nuestras expresiones.

Que nadie quede fuera,

David Razú, Mauricio Gómez, Enrique Villarreal y Luciano Pascoe

Centro de Coordinación de la Nueva Mayoría.



No hay comentarios: